.
La inversión publicitaria contínua recuperándose en España, y el optimismo se hace patente en las previsiones del panel Zenith Vigía, compuesto por directivos de medios de comunicación, quienes prevén para 2016 un crecimiento del 5,4% en gasto publicitario.
Y eso a pesar de la inestabilidad económica y política actual, que han provocado una bajada en los índices de percepción del mercado publicitario respecto a los de los últimos meses. En inversión, por contra, se mantienen las previsiones.
—-
Así, el índice de Percepción de la Situación Económica cae casi 26 puntos y se sitúa en un 51,2 un valor aún muy superior a las cifras negativas en las que se movió entre 2008 y 2013. En cuanto al Índice de Percepción de Mercado Publicitario, cae también 25 puntos y se queda en 49,4, un valor positivo si se pasa por alto la tendencia.
Las previsiones en inversión, por contra, se mantienen similares a las que se obtuvieron en noviembre, y solo en dos categorías la variación es superior a un punto: para cine y canales de pago de televisión se espera un crecimiento superior. Por lo demás, se vuelve a hacer hincapié en las perspectivas de los canales digitales y el móvil, donde más crece la inversión, y se certifica la caída de los medios impresos.
Redes sociales y vídeo, lideran el crecimiento en Internet
—
Dentro de los canales digitales, y más allá del móvil, donde se prevé una subida del 14%, son redes sociales y vídeos, dos de los canales a los que más atención se le está prestando últimamente, y la inversión de los anunciantes en nuestro país no es ajena a esa realidad.
Así, las redes sociales alcanzarán en 2016 una inversión de 55,2 millones de euros, algo más de un 8% respecto al año pasado. Igualmente evidente es el crecimiento del vídeo online, que se espera que aumente un 6% durante 2016 hasta alcanzar los 61,7 millones de euros.
Estos datos corroboran una tendencia que se está dando también a nivel mundial desde el pasado año, en la que las redes sociales y vídeos online se han convertido en las reinas de la fiesta: así, según datos de L2, durante 2015 hubo un incremente del 43% del gasto publicitario en vídeos y de un 40% en los social media. Porcentajes muy positivos que, aunque probablemente más discretos, serán también la tónica general de 2016.
–
En el resto de canales las cifras también son positivas
—
En cuanto al audio online, es según los panelistas uno de los grandes desconocidos del mundo digital, pero representa ya un 5,1% del total en inversión digital y podría crecer hasta una 7,7% durante los próximos meses, una cifra similar a la que se espera para los medios digitales en general (8,5%).
También se espera que aumente la inversión en publicidad exterior digital (12,2%), y canales de televisión de pago (10,6%). En cuanto a los medios tradicionales, sube en televisión (6,4%), cine (8,5%), radio (3,8%) y exterior (3,4%) y, como apuntábamos antes, baja en diarios, revistas y suplementos.
Por sectores también se percibe el optimismo ya que el número de industrias en las que se espera un mayor gasto publicitario, duplica con creces a aquellas en las que se estima que disminuirá la inversión. Entre aquellas que liderarán el crecimiento, destaca automación, bancas, finanzas, transportes y turismo. Entre aquellas con peores perspectivas, encontramos la cultura, la enseñanza, los medios de comunicación y las administraciones públicas.
–
—
Fuente: puromarketing.com